A través del muralismo, el hip hop, el voguing, el teatro, la música andina, el arte relacional y la gastronomía en ‘A varias manos’, el nuevo docureality se suscitarán reflexiones entre los vecinos sobre las problemáticas de las localidades de Bogotá para tratar de buscar soluciones a las mismas.
Es así como en cada uno de los capítulos de esta producción, se plantean retos creativos que artistas locales o líderes sociales deben desarrollar junto a la comunidad. Por ejemplo, elaborar un mural que exalte la labor de los recicladores en Barrios Unidos, crear una pasarela para reducir la discriminación hacia la población LGBTI en Mártires o componer un rap que promueva la seguridad de los biciusuarios en Fontibón.
Puede interesarte: Disney y Sony suspenden los estrenos de sus películas en Rusia

Para cumplir con estos desafíos, en ‘A varias manos’ estarán presentes mentores como la artista María Buenaventura, el diseñador Alejandro Crocker, la escritora y actriz María Adelaida Palacio o el artista plástico y director de Mesa Capital – El lunes, Santiago Rivas, quienes haciendo uso de sus conocimientos y experiencia, ayudarán a que los proyectos impacten de forma positiva.
“El objetivo de este docureality es empoderar a los ciudadanos por medio del arte para fomentar su sentido de pertenencia hacia el entorno. Lo que se busca es motivar la participación, alzar la voz de las personas y generar reflexiones que incidan en los aspectos que afectan el diario vivir en Bogotá”, señaló Ricardo Cortés, productor de contenidos de la serie.
Puedes leer también: «Doctor Strange in the Multiverse of Madness» estrenó su trailer
Así mismo, contará con la participación especial de Marce, la recicladora, conocida como la primera Youtuber encargada de enseñar a convertir los materiales de desecho en otros productos, “de una manera erre: refácil, rebacana y rediferente ”, según sus propias palabras.

Bajo esta línea y mediante un lenguaje cercano y lleno de contrastes, el arte deja de ser percibido como algo lejano que se encuentra solo en museos o teatros, para conectar con la vida cotidiana, facilitando la construcción de propuestas que respondan a las necesidades sociales a través de intervenciones que resignifiquen los espacios y transformen el imaginario colectivo.
‘A varias manos’, llegará el 14 de marzo a las pantallas de Capital Sistema de Comunicación Pública. Se podrá ver de lunes a viernes a las 6:30 p.m. y a las 9:00 p.m.

Abre tu cuenta en Star+ y tendrás acceso a las mejores series y películas como Alien, Los Simpson, X-Men y The Walking Dead. Incluye las producciones locales Star Originals y todo el deporte de ESPN, como LaLiga, la Champions, la F1 o la NBA.