Molotov no solo ha sobrevivido tres décadas, sino que ha transformado cada etapa en una declaración sonora. En 2025, la banda mexicana celebra sus 30 años de historia con una gira internacional titulada MOLOTOV-TXXXR 30 aniversario, llevando su mezcla explosiva de crítica social, irreverencia y ritmos incendiarios a más de 40 ciudades en Europa, América Latina y Estados Unidos.

Desde sus inicios en los noventa, cuando irrumpieron en la escena con ese grito que mezclaba rabia y groove, Molotov se convirtió en un referente ineludible del rock mexicano. Lo que comenzó como un proyecto entre amigos ha evolucionado hasta convertirse en una banda intergeneracional con una propuesta artística que no teme incomodar, divertir ni confrontar.

¿Qué hace tan especial esta gira de aniversario?

La gira internacional de Molotov 2025 no es solo un repaso nostálgico. Es una afirmación poderosa de que la banda sigue tan vigente como siempre. Desde el legendario Electric Ballroom de Londres hasta el Palacio de los Deportes en Ciudad de México, pasando por escenarios en París, Hamburgo, Caracas, Madrid, Santiago de Chile, Buenos Aires y Los Ángeles, cada show es una descarga de energía con una puesta en escena que mezcla estrobo, distorsión y una conexión brutal con el público.

La selección de ciudades refleja la influencia global de Molotov, y el setlist combina himnos infaltables como «Gimme tha Power» y «Frijolero» con temas más recientes que demuestran que su música no ha envejecido: ha madurado con rabia.

Además, esta gira representa un punto de encuentro entre generaciones. Padres que los escucharon en los noventa ahora van a los conciertos con sus hijos, mostrando cómo la música de Molotov sigue siendo relevante para quienes buscan letras con contenido, energía y autenticidad. No se trata solo de un espectáculo: es un manifiesto vivo de identidad y resistencia cultural.

De la protesta a la fiesta: tres décadas sin perder el filo

Pocas bandas pueden presumir de tener una identidad tan marcada. Molotov no es solo un grupo de músicos; es una forma de ver el mundo. Han sido censurados, premiados y discutidos, pero nunca ignorados. Y ese es, quizás, su mayor logro.

Treinta años después de aquel potente «¡Voto latino!», la banda conserva la misma urgencia. Cada canción sigue siendo una bofetada al sistema, un himno para quienes no se resignan. Su irreverencia no se ha suavizado, solo ha ganado en precisión. El humor sigue siendo un arma, pero ahora con la puntería de quien conoce bien a su objetivo.

El carácter de Molotov, su estilo sin filtros y su habilidad para mezclar funk, metal, rap y rock, se mantienen intactos. Es esa misma combinación la que ha conquistado escenarios de todo el mundo y ha hecho de cada uno de sus conciertos una experiencia catártica.

Durante estos años, han enfrentado controversias, desde vetos en estaciones de radio hasta críticas por sus letras directas. Sin embargo, siempre han respondido con música. Cada nuevo disco ha sido una declaración de principios, y cada presentación en vivo, una reafirmación de que la cultura también se defiende desde el escenario.

molotov enciende el mundo con su gira internacional por los 30 anos de irreverencia molotov enciende el mundo con su gira internacional por los 30 anos de irreverencia 1

¿Por qué Molotov sigue siendo tan relevante en 2025?

Molotov es mucho más que nostalgia. Es una banda que ha sabido adaptarse sin perder su esencia. En tiempos donde muchas voces se autocensuran, ellos siguen gritando verdades incómodas, usando la música como una trinchera de expresión y resistencia.

La gira MOLOTOV-TXXXR 30 aniversario no solo celebra un legado; lo revalida. En cada ciudad, en cada acorde, Molotov deja claro que sigue siendo el eco necesario del descontento. Y aunque el mundo ha cambiado, el fuego que alimenta sus letras sigue igual de encendido.

Molotov es también una excepción dentro del panorama musical actual. Mientras muchas bandas recurren a fórmulas para mantenerse vigentes, ellos apuestan por la autenticidad. Cada nuevo proyecto tiene una intención clara, una postura firme, y eso se refleja en la fidelidad de su audiencia.

Molotov no es una moda, es una actitud. Es ese impulso de cantar con rabia, de reírse del poder, de encender la noche con riffs que desafían la indiferencia. La gira 2025 es prueba viva de que la rebeldía, cuando tiene causa, nunca pasa de moda.

Otros eventos en vivo en Estereofonica

amazon store amazon store

¿Tienes 1 minuto? Entra a este link y compra los productos de esta lista en Amazon y recibe gratis tus pedidos. Ir a Amazon.com

Otros artistas en Estereofónica

El equipo editorial de Estereofónica está compuesto por apasionados del entretenimiento que comparten su dedicación por ofrecerte las noticias más frescas, reseñas perspicaces y análisis profundos...