La Semana Santa en Bogotá se llenará de espiritualidad y arte gracias al concierto “¡Gloria!”, un recorrido musical que iluminará la historia de la música religiosa desde el medioevo hasta la contemporaneidad. La Sociedad Coral de Bogotá, compuesta por más de 40 artistas, ofrecerá este evento el jueves santo 17 de abril a las 4:00 p. m. en el emblemático Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, un espacio ideal para esta ceremonia sonora.
Este recital no es simplemente una interpretación de piezas sacras; es una clase magistral en vivo sobre la evolución estilística, técnica y espiritual de los cánticos religiosos. El repertorio seleccionado—curado cuidadosamente por los organizadores y dirigido por la maestra invitada Carol Sofía López—promete conectar al público con distintas eras de la tradición vocal occidental. Un evento diseñado tanto para los fieles como para quienes encuentran en la música coral un refugio estético y cultural.
Un canto que une siglos y sensibilidades
El concierto lleva por título “¡Gloria!” porque gira en torno a los cantos que celebran la magnificencia divina, piezas que han sido parte esencial de la misa a lo largo de los siglos. Desde la monodia medieval del Gradual Romano hasta la policromía armónica del Gloria de John Rutter, el programa abarca obras de compositores como Guillaume de Machaut, Tomás Luis de Victoria, Antonio Vivaldi, Wolfgang Amadeus Mozart, Anton Bruckner, Igor Stravinsky y Ralph Vaughan Williams.
Este viaje auditivo a través de los siglos no solo ilustra la evolución musical, sino también las transformaciones en la interpretación vocal. Según comentó la directora invitada, Carol Sofía López, “cada pieza tiene una manera de cantar muy específica según la época donde fue compuesta, lo que representa un reto y un aprendizaje colectivo para todo el coro”.
Además del valor artístico, la presentación tiene un propósito pedagógico: los asistentes podrán distinguir entre los estilos litúrgicos de cada época, comprendiendo las distintas concepciones de lo divino y lo humano a través del sonido.
Voces con historia y propósito
La Sociedad Coral de Bogotá, anteriormente conocida como Coro FOSBO, ha recorrido un camino admirable desde su fundación en 2014. Bajo la dirección de María José Villamil Rodríguez, esta agrupación ha presentado repertorios ambiciosos como el Magníficat de J. S. Bach y el siempre desafiante Carmina Burana. Durante la pandemia, su campaña #YoCantoPara demostró la adaptabilidad del grupo en tiempos de crisis.
Este 2024, la Sociedad ha fortalecido su equipo con la incorporación de Carol Sofía López como directora asistente. López no solo aporta una sólida formación como maestra en música de la Universidad Sergio Arboleda, sino también una experiencia enriquecedora como formadora de coros infantiles, adultos mayores y músicos en formación en programas como “Vamos a la Filarmónica” de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
En palabras de la directora invitada, este recital será también “un recorrido histórico por la vocalidad y las maneras de cantar”, lo que da una nueva dimensión al concepto de interpretación coral en vivo.
Un plan familiar y cultural en pleno corazón de Bogotá
Gracias al esfuerzo conjunto entre la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, el Instituto de Cultura Brasil-Colombia IBRACO y la propia Sociedad Coral de Bogotá, este evento se perfila como una parada obligada para quienes buscan una experiencia cultural con profundo contenido espiritual.
El Auditorio Fabio Lozano se convertirá en un espacio de contemplación colectiva, ideal tanto para quienes viven su fe intensamente como para quienes desean sumergirse en la historia musical de Occidente. Además, es una excelente opción para familias que quieran compartir una experiencia distinta durante la Semana Mayor.
El video promocional del evento, disponible en este enlace, anticipa la potencia emotiva de las voces que se unirán en escena. Las entradas están disponibles a través de Tuboleta, con opciones para todos los públicos.
Este recital no solo promete deleitar el oído, sino también abrir espacios para la reflexión y el entendimiento de una de las formas más antiguas de conexión con lo sagrado. ¿Estás listo para vivir el sonido de la gloria como nunca antes?
¿Tienes 1 minuto? Entra a este link y compra los productos de esta lista en Amazon y recibe gratis tus pedidos. Ir a Amazon.com