La música urbana latinoamericana celebra un nuevo hito: Farina en Playboy. La rapera y cantante paisa, célebre como La Nena Fina, ocupa la portada de la revista Playboy julio para toda América Latina, posando con la seguridad y el magnetismo que han definido su carrera. La sesión, inspirada en su sencillo Bendecido junto a El Alfa, no solo revela su faceta más sensual, sino que subraya la narrativa de empoderamiento que Farina ha sostenido durante más de una década. Para la artista, la portada representa una declaración de independencia creativa: un espacio donde la estética erótica convive con el discurso feminista que recorre su lírica.
Aunque no es la primera vez que Farina trasciende fronteras, aparecer en la revista fundada por Hugh Hefner cierra un ciclo de expansión que comenzó con «Trakatá» y se consolidó con «Las Nenas», tema que superó 89 millones de reproducciones en Spotify. De acuerdo con los datos de Kworb, la colombiana acumula casi 34 millones de streams solo con Bendecido hasta mayo de 2025. Con la portada, la artista confirma su posición en un mercado dominado históricamente por el reguetón masculino y se erige como referencia femenina contemporánea.
¿Qué representa la portada de Playboy para Farina?
Cuando una figura urbana aparece en Farina portada Playboy, el efecto inmediato es un repunte mediático. Según Telemundo, la cantante anunció la colaboración a sus más de seis millones de seguidores con un carrusel fotográfico que alcanzó un millón de interacciones en las primeras 24 horas. En entrevista con W Radio, la paisa confesó que la propuesta llegó tras una presentación en Miami y que puso como condición dirigir la narrativa visual para evitar los clichés típicos de la revista. El resultado es una serie de imágenes donde el desnudo se aborda desde la fortaleza, no desde el voyeurismo.
Para la industria, el acuerdo ilustra la nueva estrategia de Playboy, ahora enfocada en creadoras de contenido con audiencia digital propia. Para Farina, implica acercarse a un público adulto que tal vez no consumía su música, pero que ahora la reconoce como icono pop. La portada llega, además, en un momento de efervescencia para el mercado latino: Bad Bunny, Karol G y Peso Pluma han llevado las cifras de ventas a niveles históricos, y Farina se alinea a esa narrativa mostrando que la diversidad femenina es rentable.
El camino de ‘La Nena Fina’ hasta la cima
Para entender el impacto de La Nena Fina, basta con repasar su evolución. Graduada de los realities de talento de la televisión colombiana a finales de los dos mil, la antioqueña apostó por un trap enérgico cuando el género aún era marginal. «Trakatá» le abrió la puerta internacional de la mano de Sofía Reyes, mientras que «Las Nenas» la unió con Natti Natasha, Cazzu y La Duraca, consolidando un bloque femenino. De acuerdo con el portal Kworb, Farina registra cerca de 491 millones de reproducciones acumuladas en Spotify hasta mayo de 2025.

Esa cifra se refleja en sus giras: durante 2024 recorrió 18 ciudades entre Estados Unidos y Europa con un 90 % de aforo promedio, según datos de su oficina de management. Pero la exposición en Playboy no ocurre en un vacío: es el capítulo más reciente de una cadena de colaboraciones estratégicas con compositores de Puerto Rico, productores de Atlanta y directores de video mexicanos, un networking que le ha permitido saltar de la escena underground de Medellín a los playlists globales de plataformas como Apple Music y Deezer. Para quien quiera ver la sesión fotográfica completa, está disponible un detrás de cámaras en YouTube que ya supera el medio millón de visualizaciones.
¿Cómo planea Farina mantener el impulso tras este hito?
La artista no pierde de vista el músculo promocional que exige la música urbana. Por ello, mientras celebra la nominación a Premio Latino Show Awards como Mejor Artista Femenina/Urbano —las votaciones están abiertas hasta el 12 de septiembre en el portal oficial—, Farina trabaja en un EP de seis pistas orientado al dembow dominicano, donde repetirá dupla con El Alfa. El material, de momento titulado «Flow Fino», incluirá colaboraciones con Yayra, productora afrolatina ganadora del Latin Grammy, y se lanzará en octubre, apenas un día antes de la gala en el Movistar Arena de Bogotá. ¿Qué viene después? Su equipo adelanta conversaciones con plataformas de streaming para un documental que muestre los preparativos de su primer show en el Madison Square Garden, previsto para marzo de 2026. Con esa proyección, más el impulso de la portada de Playboy, la pregunta no es si Farina mantendrá la atención, sino cómo transformará el canon urbano con su próximo movimiento.