El joven que conquistó Internet con su discurso de ventas
En 2016, un adolescente mexicano de apenas 14 años se volvió viral por su brillante discurso de ventas en las playas de Acapulco. Se trataba de Francisco Orihuela Ramírez, mejor conocido como «Paco, el de las empanadas», quien sorprendió por su dominio de idiomas, matemáticas y una elocuencia inusual para su edad.
Su estilo persuasivo no pasó desapercibido. El empresario Arturo Elías Ayub, yerno de Carlos Slim, se interesó por su talento y lo propuso como el «empresario del futuro». La historia captó la atención de millones en redes sociales, pero también desató una serie de eventos personales que marcaron a Paco mucho más allá de la fama.
¿Por qué Paco rechazó la oferta de Carlos Slim?
Aunque se publicitó como un rechazo directo de Paco, él ha aclarado recientemente que no fue su decisión. En una entrevista en 2025, el joven explicó que fue su padrastro quien impidió que el acuerdo con Elías Ayub avanzara. Alegó preocupaciones económicas y administrativas que frenaron el proyecto, que incluía la venta de empanadas en restaurantes con realidad aumentada.
Según Paco, su familia no solo rechazó la oferta de beca, sino que también lo mantuvo fuera de nuevas oportunidades. Este episodio expone la cara menos visible del éxito viral: la falta de autonomía personal y los conflictos familiares que enfrentan muchos jóvenes talentos.
De la playa a TikTok: un nuevo comienzo
Tras desaparecer por un tiempo del foco mediático, Paco reapareció en redes sociales como TikTok, donde actualmente tiene más de 860.000 seguidores. Allí comparte contenidos sobre ventas, marketing, música e historia. Su comunidad lo reconoce como una voz fresca y empática para quienes desean emprender desde cero.
En julio de 2025, abrió su propio local de empanadas en Puebla, en el corredor gastronómico Patio 14, San Andrés Cholula. Allí no solo cocina y atiende personalmente, sino que sigue fiel a su estilo, ofreciendo una experiencia que combina sabor con storytelling.
¿Cómo superó Paco la violencia familiar y construyó su marca?
Uno de los aspectos más duros de su historia es la violencia doméstica que sufrió por parte de su padrastro. Paco ha denunciado maltratos físicos y psicológicos, y cómo estos influyeron en las decisiones que marcaron su adolescencia. Su madre, según él, no intervino en su defensa, lo que lo llevó a buscar independencia emocional y económica.
Hoy, con la mayoría de edad, ha reconstruido su vida. Está casado, tiene una relación más estable con su padre biológico y está plenamente enfocado en su negocio. Paco representa una generación que no solo emprende, sino que transforma su dolor en motivación y su historia en un motor de cambio.
¿Qué podemos aprender de Paco, el de las empanadas?
La historia de Paco no es solo la de un joven que vendía empanadas con gracia. Es la de alguien que, sin privilegios ni redes de apoyo, supo capitalizar un momento viral para construir algo duradero. Hoy inspira a otros jóvenes emprendedores que ven en él un ejemplo de resistencia y autenticidad.
En el contexto actual, donde programas como Shark Tank México anuncian su sexta temporada y dos colombianos participan como emprendedores, historias como la de Paco recuerdan que el talento está en las calles, en la playa o en las redes sociales.
Incluso, mientras se discute quién es el empresario de Shark Tank que más dinero tiene, es importante no perder de vista a quienes están comenzando desde abajo. Paco es una muestra viva de que el verdadero capital es la creatividad y la determinación.