El 20 de marzo de 2025, a las 23:58 horas, la emblemática banda española de folk metal, Mägo de Oz, lanzó su más reciente sencillo titulado «El Vals de las Almas Rotas». Este tema, acompañado de un innovador videoclip, marca el primer adelanto de su próximo álbum de estudio, aún sin título oficial.
Una melodía que resuena con fuerza
Desde los primeros acordes, «El Vals de las Almas Rotas» evoca la esencia característica de Mägo de Oz. La canción inicia con una introducción de aire medieval que rápidamente se transforma en una potente melodía de heavy metal, fusionando instrumentos tradicionales como el violín y la flauta con guitarras eléctricas. Según MariskalRock, el estribillo es «hímnico, épico y estarás tarareándolo a la tercera escucha».
La letra, escrita por el baterista y letrista Txus di Fellatio, narra la historia de una joven de piel verde, marginada por su apariencia, que encuentra en la música su refugio y conexión con el más allá. Este relato oscuro y poético recuerda a la temática explorada en su álbum Gaia II.
Innovación visual: videoclip con inteligencia artificial
El videoclip de «El Vals de las Almas Rotas» destaca por su uso de inteligencia artificial en la creación de animaciones. Dirigido por Marta Moraga y producido por el estudio Imaginaria, el video sumerge al espectador en una atmósfera oscura y onírica que complementa la narrativa de la canción. Este enfoque ha generado opiniones divididas entre los seguidores; mientras algunos elogian la originalidad, otros extrañan la presencia física de los integrantes de la banda.
Además, el video rinde homenaje a dos exmiembros fallecidos recientemente: Fernando Ponce de León y Sergio Cisneros ‘Kiskilla’, cuya influencia fue fundamental en la evolución musical de Mägo de Oz.
La nueva formación y su impacto en la banda
La actual alineación de Mägo de Oz incorpora al vocalista Rafa Blas, ganador de la primera edición de La Voz en España, quien aporta una potencia vocal notable. La inclusión de tres guitarristas: Jorge Salán, Víctor de Andrés e Ix Valieri, enriquece la textura musical de la banda. Según Rafabasa.com, «el grito breve, casi un latigazo de Rafa Blas, nos empuja sin contemplaciones a la melodía principal: pegajosa, armoniosa y sin estridencias».
La combinación de estos talentos, junto con la base rítmica de Txus di Fellatio en la batería, Fernando Mainer en el bajo, Carlos Prieto ‘Moha’ en el violín, Diego Palacio en la flauta y gaita, Cesco Antonelli en los teclados y Xana Lavey en los coros, refleja una evolución hacia un sonido más robusto y contemporáneo.
¿Qué nos depara el futuro de Mägo de Oz?
«El Vals de las Almas Rotas» es el primer adelanto del álbum que Mägo de Oz planea lanzar en otoño de 2025. Este disco promete explorar temáticas oscuras y profundas, manteniendo la esencia celta y festiva que caracteriza a la banda. La influencia de obras como Wicked, que ofrece una perspectiva distinta del universo de Oz, podría haber inspirado la narrativa de este nuevo proyecto.
La banda tiene programado presentar este y otros temas en su próximo concierto con orquesta, «Diabulus In Opera II», que se llevará a cabo el 26 de abril en el Palacio de Vistalegre de Madrid. Las entradas para este evento están disponibles y se espera un lleno total.
Con este lanzamiento, Mägo de Oz demuestra su capacidad para reinventarse y adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su identidad. La integración de tecnología en sus producciones visuales y la renovación de su formación auguran una etapa llena de creatividad y sorpresas. ¿Logrará este nuevo álbum consolidar a Mägo de Oz como pioneros en la escena del folk metal contemporáneo? Solo el tiempo y la respuesta de sus seguidores lo dirán.