Molotov hizo historia en el Vive Latino con un show inolvidable

Uno de los momentos más emotivos y energéticos de la edición 25 del Festival Vive Latino tuvo lugar con la llegada de Molotov al escenario Amazon. Micky Huidobro, Paco Ayala y Jay de la Cueva, quien fue anunciado como reemplazo de Tito Fuentes, ofrecieron un show cargado de potencia ante una audiencia ávida de rock.

La banda inició su setlist con una explosiva tanda de clásicos: «Pendejo», «Here Comes the Mayo», «Amateur (Rock Me Amadeus)» y «Changühich a la Chichona», desatando la euforia del público. Además, contaron con la participación especial de Lenin Sánchez en la voz, Max Ayala (hijo de Paco) en la batería de «Frijolero» e Iván Moreno, primer baterista de la banda, quien acompañó en «Gimme Tha Power».

Desde el primer acorde, el público se entregó por completo a la banda, cantando y saltando con cada canción. Molotov, con su característico sonido contestatario y explosivo, volvió a demostrar por qué sigue siendo una de las agrupaciones más queridas del rock en español.

El Foro GNP estaba a reventar. La gente coreaba cada tema, desde «Marciano I (I Turned Into a Martian)» hasta «Dance and Dense Denso», cuando, tras interpretar «Rap, Soda y Bohemia», la noche alcanzó su punto más épico: Tito Fuentes apareció en el escenario, desatando un estallido de ovaciones.

«No puedo cantar chido, pero todos se la saben», exclamó Tito Fuentes al tomar el micrófono. Con esta frase dio inicio a «Here We Kum», mientras el público enloquecía y cantaba a todo pulmón.

Su regreso no solo fue inesperado, sino que también generó un momento de unión entre la banda y sus seguidores. Las redes sociales estallaron en comentarios sobre su aparición, con frases como «¡Increíble ver a Tito de vuelta!» y «Molotov acaba de dar el mejor show del Vive Latino».

Pero la sorpresa no terminó ahí. Luego de despedirse, Tito regresó al escenario para cerrar con broche de oro con «Puto», provocando un catártico y electrizante final. La audiencia saltaba al unísono, en un espectáculo que ya es considerado legendario.

Los organizadores del festival aseguraron que la presentación de Molotov fue una de las más vistas y comentadas en la historia del Vive Latino. «Sabíamos que iba a ser un show espectacular, pero la llegada de Tito lo llevó a otro nivel», comentaron miembros del staff del evento.

Un show histórico: la crítica lo aclama

Críticos y medios especializados han calificado este concierto de Molotov como uno de los más memorables en los 25 años del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino. La energía desbordante, la inesperada reunión de Tito Fuentes y la potencia de la banda lo convierten en un momento histórico para el festival y el rock en español.

Algunos medios como Rolling Stone México y Sopitas han señalado que la actuación de Molotov en esta edición del festival superó todas las expectativas. «No solo dieron un show impecable, sino que lograron uno de los momentos más emotivos en la historia del Vive Latino», escribió un crítico en su reseña del evento.

Incluso otros músicos que participaron en el festival no tardaron en compartir su emoción. Rubén Albarrán de Café Tacvba mencionó en sus redes: «Molotov nos recordó por qué el rock en español sigue más vivo que nunca. Un show para la historia».

Para los seguidores de la banda, esta presentación no solo fue un espectáculo más, sino una prueba de la fuerza y el impacto que Molotov ha mantenido a lo largo de los años. «Fue como verlos en sus mejores épocas, con la misma rabia y energía», mencionó un asistente en redes sociales.

Descubre más canciones y artistas

Tus artistas en vivo están aquí