Cosquín Rock 2025 llegó a su fin en Córdoba, Argentina, pero los fanáticos de la música en toda América Latina podrán revivir los mejores momentos de este icónico evento a través de Disney+, donde la transmisión estará disponible hasta el 16 de marzo. Con presentaciones de artistas legendarios y nuevas promesas de la escena musical, el festival reafirma su posición como uno de los eventos más importantes del continente.
Un cartel de lujo y una producción de primer nivel
Durante dos jornadas inolvidables en el Aeródromo Santa María de Punilla, el público pudo disfrutar de presentaciones explosivas de artistas como Divididos, Wos, Babasónicos, Airbag, Dillom, Ca7riel & Paco Amoroso, Nicki Nicole, Los Auténticos Decadentes y Luck Ra. Desde el rock clásico hasta el trap y la cumbia, el festival demostró su versatilidad al reunir una amplia gama de estilos musicales.
La transmisión a través de Disney+ no solo incluye los conciertos completos, sino también entrevistas exclusivas con los artistas, brindando una mirada más cercana a sus experiencias en el escenario y su conexión con el público. Este año, la cobertura estuvo a cargo de Bebe Contepomi, Ayelén Velázquez y Manuel Buscalia, quienes ofrecieron análisis detallados y entrevistas desde el backstage.
La experiencia Disney+: accesibilidad y calidad en el streaming
Uno de los aspectos más destacados de la transmisión de Cosquín Rock 2025 en Disney+ es la calidad de producción y la accesibilidad de los contenidos. La plataforma permite que los suscriptores revivan los conciertos con una calidad de imagen y sonido inigualables, asegurando que la experiencia del festival se mantenga intacta a pesar de la distancia.
Además, Disney+ ofrece controles parentales para garantizar que los menores puedan disfrutar de la plataforma de manera segura. Con opciones de perfiles protegidos por PIN y restricciones de contenido según la edad, la experiencia de streaming sigue siendo adecuada para toda la familia.
Un hito para los festivales latinoamericanos
La transmisión de Cosquín Rock 2025 en Disney+ representa un paso significativo en la digitalización de los festivales en América Latina. Con la creciente tendencia de llevar grandes eventos a plataformas de streaming, este modelo podría convertirse en la norma para otros festivales icónicos de la región.
Por otro lado, la accesibilidad que brinda Disney+ a un evento de tal magnitud permite que audiencias que no pudieron asistir en persona disfruten de cada presentación desde la comodidad de sus hogares. Esto no solo amplifica el alcance del festival, sino que también impulsa su crecimiento en nuevas audiencias que podrían convertirse en futuros asistentes.
La combinación de una curaduría musical excepcional con una transmisión de alta calidad establece un precedente para futuras ediciones. La sinergia entre eventos en vivo y plataformas digitales es una tendencia que parece consolidarse, y Cosquín Rock se posiciona como un referente en esta evolución del consumo musical.
Los fanáticos tienen hasta el 16 de marzo para disfrutar de la transmisión exclusiva en Disney+. ¿Será este el inicio de una nueva era para la música en vivo en la región?