Patrick Stewart regresa como Jean-Luc Picard en una de las entregas más esperadas del universo Star Trek.
A partir del 17 de marzo, A&E traerá para los fanáticos de la ciencia ficción la serie completa de Star Trek: Picard. Este estreno en cable marca una nueva oportunidad para que el público reviva el regreso del legendario Patrick Stewart en el papel que lo convirtió en un ícono de la televisión. Emitida originalmente en 2020, la serie expande el universo de Star Trek y ofrece un relato emocionante sobre los nuevos desafíos de Jean-Luc Picard.
Un regreso legendario
Después de 18 años de ausencia en la franquicia, Patrick Stewart retoma su papel como Jean-Luc Picard en una historia que transcurre 20 años después de los eventos de Star Trek: Nemesis (2002). En esta ocasión, el excapitán de la Flota Estelar se encuentra retirado en su viñedo en Francia, pero un misterioso pedido de ayuda lo llevará nuevamente a la acción. La serie introduce una nueva tripulación y también reúne a antiguos aliados, prometiendo una aventura repleta de nostalgia y exploración intergaláctica.
Un elenco de lujo
La serie cuenta con un reparto diverso que incluye al actor chileno Santiago Cabrera en el papel del capitán Cristóbal Ríos, además de Michelle Hurd (Raffi Musiker), Evan Evagora (Elnor), Alison Pill (Dra. Agnes Jurati), Harry Treadaway (Narek) e Isa Briones (Dahj y Soji Asha). Además, los fanáticos podrán disfrutar del regreso de Jeri Ryan como Siete de Nueve de Star Trek: Voyager, así como de figuras legendarias de Star Trek: La Nueva Generación como Brent Spiner (Data), Jonathan Frakes (Will Riker) y Marina Sirtis (Deanna Troi).
La serie, creada por Akiva Goldsman, Michael Chabon, Kirsten Beyer y Alex Kurtzman, está compuesta por tres temporadas de diez episodios cada una, consolidándose como una de las producciones más relevantes del universo Star Trek en los últimos años.
Santiago Cabrera y su visión del capitán Ríos
Como parte de la promoción del estreno en A&E, el actor Santiago Cabrera participó en un evento virtual donde compartió detalles sobre su personaje y su experiencia en la saga. En su conversación, reveló que su papel en Star Trek: Picard surgió tras su participación en la serie Salvation, producida por Secret Hideout, la compañía de Alex Kurtzman. «Me llamó Alex Kurtzman y me dijo: ‘Antes de que te amarres a otra serie, quiero contarte sobre Star Trek: Picard‘. No había guiones todavía, pero confié en él y en el equipo de escritores», contó Cabrera.
El actor también habló sobre cómo incorporó su identidad latina en la serie: «Propuse que Ríos hablara en español en ciertos momentos, y fue genial que aceptaran. Incluso logramos un guiño a Chile con una expresión muy nuestra». Su interpretación del capitán y de sus cinco hologramas dentro de la nave La Sirena le permitió jugar con distintos acentos y personalidades, un desafío que disfrutó enormemente.
Un legado en constante expansión
Desde su debut en 1966, Star Trek ha sido mucho más que una franquicia de ciencia ficción; ha servido como un reflejo de la sociedad y ha promovido valores de inclusión, diversidad y exploración del conocimiento. Con 12 series, una versión animada y 13 películas, la franquicia sigue evolucionando con nuevas producciones en camino.
«Lo hermoso de Star Trek es que siempre refleja lo mejor del ser humano y nuestras aspiraciones», explicó Cabrera durante el evento virtual. «Es un mensaje positivo, de exploración y de diversidad».
Con el estreno de Star Trek: Picard en A&E, los trekkies y los nuevos espectadores tendrán la oportunidad de sumergirse en una de las más emocionantes continuaciones del legado de Jean-Luc Picard y su tripulación. ¿Estás listo para volver a viajar a las estrellas?