El ritmo del vallenato volverá a apoderarse de la capital colombiana con una nueva edición del Festival Vallenato al Parque 2025, que se celebrará el 2 y 3 de agosto en la emblemática plaza de eventos del Parque Simón Bolívar. Será un fin de semana donde la música, la tradición y la pasión por este género se mezclarán para ofrecer al público bogotano una experiencia única con 18 artistas en escena, entre ellos grandes nombres como Jorge Celedón, Peter Manjarrés y Poncho Zuleta.

Esta segunda edición del festival no solo rinde homenaje a los grandes juglares del vallenato, sino que también apuesta por la renovación del género a través de nuevos talentos y agrupaciones locales que dan muestra de su vitalidad en contextos urbanos como Bogotá. Una programación diversa y de alta calidad consolidará este evento como una cita imperdible para los amantes del vallenato.

¿Quiénes son los grandes del vallenato que llegan a Bogotá?

Encabezando la lista de artistas está Jorge Celedón, una de las figuras más queridas del vallenato contemporáneo. Ganador de varios Latin Grammy, ha conquistado al público con clásicos como Esta vida y Ay hombe, que se han convertido en himnos del género. Su participación garantiza una noche cargada de emoción y nostalgia.

Poncho Zuleta, considerado patrimonio vivo del vallenato, también será parte del cartel. Su legado musical está profundamente vinculado a la historia del género y su presencia en el festival es un homenaje a su dinastía juglaresca y campesina. A su lado, Peter Manjarrés, con su estilo fresco y carismático, representa la continuidad del vallenato en las nuevas generaciones. Su repertorio es una mezcla entre lo tradicional y lo moderno, lo que lo convierte en uno de los artistas más completos del momento.

Otros nombres destacados incluyen a Karen Lizarazo, una de las voces femeninas más fuertes del género; Penchy Castro, recordado por temas como Me tocó perder y Celoso; y Álex Manga, exvocalista de Los Diablitos, responsable de hits inolvidables como Tú vas a volar.

El legado del Festival de la Leyenda Vallenata llega a Bogotá

Una de las grandes apuestas del Festival Vallenato al Parque 2025 es su alianza con el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, que permite incluir a los tres nuevos reyes del vallenato coronados este año. Iván Zuleta, como Rey Profesional, Gregorio Javier Gutiérrez como Rey Aficionado y María José Arias, Reina Menor, representarán la esencia pura del género.

Su participación añade un componente tradicional invaluable, mostrando el dominio de los cuatro aires clásicos del vallenato: paseo, son, merengue y puya, a través de instrumentos como la caja, la guacharaca y el acordeón. Como señala Édgar Ibarra, curador del festival, «este es el componente que busca presentar las raíces del género en su organología tradicional».

¿Qué rol juegan los artistas distritales en este festival?

La representación local también tendrá un lugar protagónico gracias a las cuatro agrupaciones ganadoras de la Beca Festival Vallenato al Parque 2025: Las DVG, Vallenato, de la juglaría a la modernidad, Édgar Bermúdez Organización Vallenata y El Checha Camelo. Estos proyectos reflejan la diversidad y riqueza del vallenato hecho en Bogotá, donde conviven tanto las raíces como las fusiones contemporáneas.

Además, otros artistas como El Mono Zabaleta, Churo Díaz, El Puma Vallenato y Orlando Liñán completarán una programación robusta que mezcla generaciones, estilos y visiones del vallenato. El evento es una oportunidad no solo para disfrutar de grandes espectáculos, sino para reconocer el papel de Bogotá como epicentro cultural donde el vallenato también tiene casa.

Con una cartelera que equilibra el virtuosismo tradicional y la frescura de nuevos talentos, el festival promete ser un homenaje completo a la historia y la evolución del vallenato. ¿Cómo vive Bogotá su propio vallenato y qué nuevos capítulos escribirá este género en la capital?

Otros eventos en vivo en Estereofonica

amazon store amazon store

¿Tienes 1 minuto? Entra a este link y compra los productos de esta lista en Amazon y recibe gratis tus pedidos. Ir a Amazon.com

Otros artistas en Estereofónica

Editor con más de una década de experiencia en periodismo cultural y digital. Lidera la línea editorial de Estereofónica con una mirada aguda sobre el mundo del entretenimiento, abarcando música,...