Un altar sonoro y visual para un ícono del rock latinoamericano
En una fecha cargada de simbolismo, el 11 de agosto, día del cumpleaños de Gustavo Cerati, la legendaria banda colombiana Aterciopelados estrenó el video oficial de Eterno, un homenaje vibrante y profundamente personal al líder de Soda Stereo. La canción, incluida en el más reciente álbum Genes Rebeldes, es una explosión rítmica que fusiona amor platónico, gratitud musical y arte visual.
Dirigido por Dante Sansone y Andrea Echeverri, el video se articula en torno a la creación de un altar cerámico dedicado a Cerati. Esta pieza artística, actualmente exhibida en la galería Salón Comunal en Bogotá, será trasladada a la prestigiosa feria de arte ARTEBA en Buenos Aires, que se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025. El altar no solo complementa la canción, sino que la expande en una experiencia multisensorial, uniendo la música con el arte cerámico en un mismo homenaje.
¿Cómo nació Eterno y qué hace única esta colaboración?
Eterno no es la primera vez que Aterciopelados dedica una canción a Cerati. En 1996, el grupo ya había incluido Platónico en su disco La Pipa de la Paz, también inspirada en él. Esta nueva entrega, producida por Leo Castiblanco, se gestó tras la gira Gracias Totales, donde Andrea Echeverri compartió momentos con figuras cercanas al músico argentino.
El proyecto logró reunir a nombres icónicos del rock latino: Zeta Bosio en el bajo, Richard Coleman en guitarra y coros, e Hilda Lizarazu en coros. Cada uno de ellos aparece representado en marcos cerámicos dentro de la instalación artística, como parte de un gesto tangible y emotivo. Echeverri describe esta experiencia como un privilegio: escuchar sus historias y revivir los arpegios que marcaron a toda una generación.
Más allá del homenaje: conciertos y presencia en ferias de arte
La agenda de Andrea Echeverri en Argentina durante agosto es intensa y variada. Además de su participación en ARTEBA, la artista ofrecerá dos conciertos únicos. El primero, el 30 de agosto en La Casa Lolita (Buenos Aires), ya agotó sus entradas y promete una noche íntima de rock femenino y energía rebelde. El segundo, el 31 de agosto en la Sala Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mendoza), explorará un repertorio que viaja entre Genes Rebeldes, Ruiseñora y Claroscura.
Estos conciertos serán un viaje sonoro y emocional, donde Echeverri y la artista argentina Ignacia Etcheverry, bajo el nombre de Las Chéveres, celebrarán un árbol genealógico de rebeldía lúdica perpetua. Una propuesta que mezcla música, performance y una complicidad artística que trasciende fronteras.
¿Por qué Eterno es más que una canción de homenaje?
Eterno no solo honra la memoria de Cerati, sino que también reafirma la capacidad del arte para mantener vivo el legado de figuras irrepetibles. La fusión de música y cerámica convierte este tributo en una experiencia que trasciende formatos, invitando al público a reflexionar sobre cómo la creatividad puede materializar la gratitud y la admiración.
El estreno en vivo del video, coincidiendo con la clausura de la muestra Nicho Candela en la galería Salón Comunal, refuerza esta conexión entre lo sonoro y lo visual. Es, en palabras de Andrea Echeverri, “amor eterno al rockero que nos dio su cancionero”.
En un año donde la música latinoamericana sigue dialogando con su historia, Eterno se posiciona como un testimonio vibrante de la huella que Cerati dejó en artistas y audiencias. Y aunque la canción es un homenaje, también es una celebración: un recordatorio de que su voz y sus melodías siguen resonando, eternas.