La televisión nocturna de Estados Unidos, conocida como «late-night», lleva 75 años entreteniendo a las audiencias con una mezcla única de humor, entrevistas y música. Un formato que sin preocupación, ya es parte de la cultura de muchos debido a que ha sido la inspiración de otros programas del mismo tipo en la propia América del Norte y en sus países vecinos.

Desde sus inicios en 1949 con Faye Emerson en CBS hasta los íconos modernos, este género ha evolucionado gracias a figuras que han dejado su huella. Stacker recopiló datos de YouGov (junio de 2024) para clasificar a los 20 presentadores de late-night más populares según la opinión positiva de los encuestados, considerando solo a quienes han conducido un programa de al menos una temporada completa a partir de las 11 p.m. Aquí te presentamos un resumen de los más destacados, sus aportes y por qué siguen resonando.

Orígenes y evolución del late-night

Todo comenzó con Faye Emerson, quien en 1949 presentó un programa de variedades de 15 minutos en CBS. Su show abarcaba desde política hasta entretenimiento, con invitados como Tennessee Williams y líderes militares. En 1951, invitó a Steve Allen, quien luego creó «The Tonight Show» en NBC (1954-1956). Allen estableció el formato clásico: monólogo inicial, interacción con el público, entrevistas y actuaciones musicales, una base que aún define el género.

Los gigantes del late-night en USA

Johnny Carson encabeza la lista como el presentador más popular de la historia. Durante 30 años (1962-1992), lideró «The Tonight Show» con su ingenio rápido y estilo relajado, ganándose el título de «Rey del Late-Night». Según PBS, fue visto por más personas que cualquier otra figura en la televisión estadounidense. Falleció en 2005, pero su legado permanece imbatible.

David Letterman, con 33 años en televisión (más de 6,000 episodios entre «Late Night» en NBC y «Late Show» en CBS), es el presentador de late-night con más tiempo al aire. Ganador de cinco Emmys, su humor sarcástico marcó una era. Desde 2015, continúa con «My Next Guest Needs No Introduction» en Netflix.

Jay Leno, quien tomó «The Tonight Show» tras Carson (1992-2009, con un breve regreso en 2010-2014), aportó un enfoque más accesible y familiar, convirtiéndose en un favorito masivo con su risa distintiva y monólogos cotidianos.

Innovadores y modernos

Jon Stewart transformó «The Daily Show» (1999-2015) en una plataforma de sátira política, ganando 10 Emmys consecutivos. Regresó en 2024 tras una pausa, demostrando su relevancia continua. Trevor Noah, su sucesor (2015-2022), llevó una perspectiva global al programa, ganando un Emmy en su última temporada.

Jimmy Fallon modernizó «The Tonight Show» desde 2014 con sketches virales y un tono juvenil, tras su paso por «Late Night» (2009-2014). Jimmy Kimmel, al frente de «Jimmy Kimmel Live!» desde 2003, es el presentador nocturno más longevo en activo, combinando humor y comentarios sociales.

Conan O’Brien destacó por su estilo excéntrico en «Late Night» (1993-2009), un breve paso por «The Tonight Show» y «Conan» (2010-2021). Su creatividad lo mantiene como un ícono. James Corden, con «The Late Late Show» (2015-2023), popularizó «Carpool Karaoke», ganando cinco Emmys.

Pioneros y voces únicas

Arsenio Hall (1989-1994) rompió barreras al incluir artistas como Public Enemy y abordar temas como el VIH/SIDA, algo que otros evitaban. Joan Rivers, con «The Late Show» en los 80, fue una pionera femenina en un campo dominado por hombres, conocida por su humor mordaz.

Craig Ferguson (2004-2014) trajo un enfoque espontáneo a «The Late Late Show», mientras John Oliver (desde 2014) en «Last Week Tonight» combina humor con análisis profundo, acumulando 30 Emmys. Dick Cavett (décadas de 1960-70) ofreció entrevistas intelectuales que contrastaban con el tono ligero de la época.

Legado y relevancia actual

El late-night ha cambiado con el tiempo, adaptándose a nuevas audiencias y plataformas digitales. Presentadores como Seth Meyers («Late Night» desde 2014) y Stephen Colbert («The Late Show» desde 2015) mantienen viva la tradición con enfoques frescos. Otros, como Sinbad («Vibe», 1997) y Mike Wallace («Night Beat», 1950s), dejaron marcas más breves pero influyentes.

La lista de Stacker, basada en datos de YouGov, refleja no solo popularidad, sino el impacto cultural de estos presentadores. Desde Carson hasta Oliver, cada uno ha moldeado el late-night a su manera, ya sea con risas, reflexión o innovación. Para más detalles sobre la metodología y la lista completa, consulta el artículo original en Stacker.

¿Quién es el rey del late-night?

El late-night sigue siendo un reflejo de la sociedad, y estos presentadores han sabido captar su esencia. ¿Quién es tu favorito? Su influencia trasciende la pantalla, demostrando que el humor y la conversación nocturna son más que entretenimiento: son un legado cultural. Depende de tu elección. Es un país de libre expresión.