‘Azúcar’una historia de amor, racismo y maldición enmarcada en el universo de la caña de azúcar llega al Canal RCN con un elenco de actores de primera línea: Alejandra Borrero, Óscar Borda, Juan Pablo Gamboa, Valentina Acosta, Indhira Serrano, Álvaro Bayona, María Fernanda Yepes, Marcela Agudelo, Andrés Felipe Martínez, Carolina López, Carlos Torres, Jhon Alex Toro, Roberto Cano, Jair Romero, entre muchos otros.
Una de las novelas más vistas y recordadas en Colombia fue ‘Azúcar‘, con guión de Mauricio Navas y Fernando Gaitán, novela que fue reina de la audiencia en 1989, mucho antes del gran cambio de la televisión colombiana. Sus personajes fueron muy recordados por los colombianos y es la primera telenovela que en Colombia, usó actores de raza negra como protagonistas.
El regreso de esta historia a los hogares colombianos ha significado un gran homenaje a la televisión colombiana, además cuenta con algunos de los actores que participaron en la versión de hace más de 25 años.
Personajes de esta versión
Juan Pablo Gamboa es Manuel María Solaz
Es un hombre que por natural evade los conflictos. Hizo su fortuna con sus propios esfuerzos y el poder económico que llega a tener no le modifica el carácter.
Ama a sus hijos y a su esposa, pero se permite muy pocos gestos de cariño con ellos. Cree que la familia es un núcleo vital aunque, desde su punto de vista, la infidelidad no riñe con el cariño y el respeto hacia su esposa. No tiene prejuicios raciales ni de clase social.
Valentina Acosta es Matilde Vallecilla de Solaz
Es una mujer insegura de sí misma, dominada por la angustia de no poderle dar un hijo varón a su marido.
Obedece sin objetar los modelos sociales pre-establecidos. Es profundamente religiosa y creyente.
Acepta la cercanía de los negros sólo si son parte de la servidumbre pero en el fondo, abriga sentimientos de desprecio hacia ellos. Es una mujer bonita, de buen gusto y muy buenos modales.
Indhira Serrano es Sixta Lucumí
Espera con entereza y dignidad que la vida les haga justicia a ella y a su descendencia.
Orgullosa de su raza y de sus ancestros, no la avergüenza ni siente amargura por su origen humilde.
Sabe más de la vida por intuición y por las enseñanzas del abuelo que por haber estudiado. Se considera tan merecedora como cualquier otro ser humano del derecho a ser amada y respetada. La anima la justicia, no la venganza.
Kriss Fuentes es Maximiliano Solaz Lucumí
Es el hijo bastardo de Manuel María Solaz con la negra Sixta.
Es víctima de persecución y destierro por ser negro y bastardo. Es un hombre de buenos sentimientos y no tiene complejos con el color de su piel.
No guarda rencores ni lo anima el deseo de venganza. Tiene el porte y la belleza de su madre. A Manuel María le heredó la consagración al trabajo y el deseo de superación.
Carolina López es Alejandrina Valecilla Cucalón
Es una mujer dulce de buenos sentimientos.
Callada pero muy observadora.
Puede pasar por ingenua e inclusive, por tonta.
Sin embargo, es la persona que tiene más consciencia de todo lo que pasa a su alrededor. Carece de cualquier apego al dinero o al poder.
Es una mujer muy bella, discreta en la forma de arreglarse y vestirse.
Alejandra Borrero es Raquel Valecilla Cucalón
Es una mujer que guarda muchos resentimientos y amarguras.
Está convencida de que la vida y el mundo entero están en deuda con ella. Su gran mérito son sus apellidos y sus ancestros.
Es sagaz, calculadora y muy hábil para manipular. Anhela, más que nada, recuperar las tierras que considera suyas por derecho propio.
A los negros los desprecia y los considera seres inferiores.
María Fernanda Yepes es Caridad Solaz Valecilla
En la infancia, después de la muerte de su madre, es una niña huraña e introvertida.
Desde la adolescencia y hasta la vejez, es una mujer con un carácter recio y autoritario.
Vive para hacer cumplir la misión que su madre moribunda le encomendó. Es incapaz de mostrar afecto y se refugia en la oración para purgar sus culpas.
Carlos Torres es Santiago Solaz Valecilla
Está extraviado en la vida: No logra ser el hijo varón capaz de colmar las expectativas de su padre.
Es pusilánime, torpe e inmaduro. Anhela ser reconocido y respetado pero sus acciones logran todo lo contrario. Se siente una víctima incomprendida y actúa como tal.
Jair Romero es Ignacio Solaz Mancilla
Desde la infancia tiene un vínculo muy estrecho con su prima Mariana, a pesar de los obstáculos que se les interponen.
Ama a su abuela Sixta y quisiera redimirla. Es un hombre con carácter y de buenos sentimientos. Bien educado e instruido.
Los prejuicios raciales que lo rodean no han sido obstáculo para sentirse un Solaz.
Camila Porras es Mariana Solaz Becerra
Es alegre, amorosa y sencilla. Como su abuelo Manuel María, es ajena a los prejuicios de clase o de raza.
Es una mujer muy bella y refinada, con los modales propios de la educación esmerada que ha recibido.
Siente un afecto profundo y genuino por personas como Zenobia o Lucio. Ama a Ignacio pero se deja llevar por su impulsividad.
Álvaro Bayona es Pedro Nel López
Peca por omisión y no por acción.
La formación sacerdotal es el instrumento que le sirve para no comprometerse con lo que sucede a su alrededor.
Es evasivo porque le es más cómodo reducir o interpretar los hechos desde el catecismo. Está acostumbrado a convivir con los negros pero en el fondo es racista.
Jhon Alex Toro es Francisco Javier Marulanda – El Paisa
Dominado por el complejo de superioridad que padece y proyecta, especialmente sobre las mujeres y los negros.
Es arrogante, codicioso, taimado y tramposo.
Es el prototipo del avispado que no tiene escrúpulos: Un gran bribón, muy sagaz. Maltrata a los trabajadores y abusa de las mujeres.
Oscar Borda es Lucio De Souza Lasprilla
Humilde, sencillo y confiable. Es feliz como es y con lo que tiene, carece de ambiciones económicas, y su gran riqueza es la integridad de su ser a toda prueba.
Tiene poca instrucción pero es un sabio de la vida. Es un hombre que en su corazón únicamente alberga buenos sentimientos.
Es un receptor confidencias. Su lealtad es incorruptible, aún a costa de su propia vida.
Roberto Cano es Timoleón Restrepo Camacho
Tiene el porte y la estampa que atraen a las mujeres, a quienes sabe cortejar y conquistar.
Es de buenos modales y siempre se viste de manera formal. Sabe mantener las apariencias para agradar a los demás.
Sagaz y embustero, no le tiembla la mano a la hora de sobornar o de manipular para que la ley lo favorezca. Vengativo y rencoroso.
Andrés Felipe Martínez es Jorge Becerra
Acostumbrado al dinero y a la vida lujosa, es bien parecido y educado, de la alta sociedad vallecaucana.
Habituado a establecer relaciones extramatrimoniales con mujeres que sean muy distintas a su esposa.
Cuida las apariencias. Es muy ambicioso y de pocos escrúpulos. Oculta un gran rencor contra Manuel María.
Marcela Agudelo es Susana Madriñan de Becerra
Está dispuesta a defender su posición social y económica como sea. Le importan mucho las apariencias y el qué dirán. Atractiva y elegante.
Siempre gozó de una vida acomodada, llena de lujos y con muy buena posición social. Su familia está muy bien conectada y ella hace uso de las oportunidades que eso le brinda.
Susana Posada es Ana Julia Becerra Madriñan
No desarrolló más intereses que casarse con un hombre adinerado para reproducir el prototipo de esposa y madre que le inculcó su mamá.
Es una adolescente impulsiva y frívola que a los 18 años se casa sin estar enamorada de Santiago por temor a la soltería.
Tiene buenos modales porque ha sido entrenada para desenvolverse en círculos sociales exclusivos. Es una joven bonita, de buen gusto para vestir y arreglarse.
Nina Caicedo es Lola
Negra sirvienta al servicio de la familia Solaz. Hace lo que sea necesario para conseguir reconocimiento.
Tiene una imagen muy pobre de sí misma y se pone al servicio de cualquier causa que le ofrezca un mínimo de soporte a su inseguridad.
Sufre profundos sentimientos de amargura y resentimiento. Fue una niña que sufrió maltratos físicos y emocionales de parte de sus padres.