buddy valastro vuelve a la tv con legends of the fork buddy valastro vuelve a la tv con legends of the fork
Screenshot

El icónico chef de Nueva Jersey se lanza a la carretera para descubrir los sabores que definen a Estados Unidos

Buddy Valastro, conocido mundialmente como el «Cake Boss», deja temporalmente la pastelería para embarcarse en una nueva aventura televisiva: «Legends of the Fork», una serie documental que se estrena en Lifetime este miércoles 16 de julio a las 4 PM (hora MEX-COL-ARG). En esta nueva producción, Valastro se sumerge en un recorrido culinario por los rincones más sabrosos de Estados Unidos, en busca de los secretos, los ingredientes y las historias humanas que han convertido a ciertos platos en verdaderos íconos de la cocina estadounidense.

Cada episodio de media hora es una inmersión directa en la esencia gastronómica del país, en la que el carisma de Buddy y su pasión por la comida hacen de esta serie una experiencia tan emotiva como apetitosa. Desde Nueva York hasta Los Ángeles, pasando por Filadelfia, Brooklyn y Nashville, «Legends of the Fork» no solo se enfoca en los sabores, sino en las personas que han convertido sus cocinas en parte del alma de sus comunidades.

buddy valastro vuelve a la tv con legends of the fork buddy valastro vuelve a la tv con legends of the fork

¿Qué veremos en los primeros episodios de «Legends of the Fork»?

El estreno trae consigo un banquete de historias y emociones. El 16 de julio, Lifetime emitirá tres episodios consecutivos, donde Valastro visita restaurantes que han sido testigos de generaciones enteras. Se adentra en Patsy’s en Nueva York, donde los calamares y el cerdo relleno son un legado familiar, y viaja a Los Ángeles para enfrentar el desafío de preparar un mole en Guelaguetza, uno de los templos de la cocina oaxaqueña en Estados Unidos.

La serie también celebra joyas escondidas como Mamoun’s en Nueva York, hogar de un falafel servido igual desde hace 50 años, o Silver Sands Cafe en Nashville, un restaurante sureño liderado por mujeres de tres generaciones. En cada parada, Buddy no sólo prueba los platos, sino que cocina junto a los dueños, comparte anécdotas y se involucra en el legado que ha hecho a cada sitio parte esencial de su comunidad.

Sabores extremos, historia y mucha pasión por la cocina

En los episodios siguientes, «Legends of the Fork» se adentra en menús cargados de tradición y carácter. Desde las costillas ahumadas de Peg Leg Porker hasta el pastrami centenario de Katz’s Deli, Buddy se enfrenta a recetas que han superado la prueba del tiempo. El chef también prueba los límites de su paladar con platos como el curry tailandés más picante de Jitlada o el pollo frito a 400 grados al estilo Nashville.

Esta serie también ofrece un merecido homenaje a mujeres que han marcado la gastronomía estadounidense, como Bricia López, conocida por su defensa del mole tradicional, o Maneet Chauhan, quien fusiona sabores indo-sureños con maestría. Buddy explora sus cocinas con respeto y admiración, subrayando cómo la cocina es también una forma de resistencia cultural y afirmación de identidad.

¿Por qué «Legends of the Fork» es una serie imperdible para los amantes de la comida?

«Legends of the Fork» no es solo una serie para los fanáticos de Buddy Valastro, sino una ventana al corazón gastronómico de Estados Unidos. Con su enfoque en restaurantes emblemáticos, recetas auténticas y personajes reales, la serie ofrece una mezcla irresistible de historia, sabor y humanidad.

Producida por Six West Media y Cakehouse Media, con el propio Buddy como productor ejecutivo, la serie se emite por Lifetime y contará con estrenos semanales de dos nuevos episodios cada semana después del 23 de julio. Si te apasiona la comida con historia, la tradición y las historias de superación contadas con cercanía, esta serie es para ti. ¿Estás listo para descubrir qué convierte a un plato en una leyenda?

Entérate de otras series

Editor con más de una década de experiencia en periodismo cultural y digital. Lidera la línea editorial de Estereofónica con una mirada aguda sobre el mundo del entretenimiento, abarcando música,...