La artista colombo-estadounidense MaYita regresa con una obra profunda, sensible y cargada de intención: su nuevo álbum «SOMOS», un disco espiritual que funciona como rezo, invocación y llamado a la unidad espiritual en tiempos de transformación global. Lejos de buscar el éxito comercial, el proyecto es una ofrenda sonora que invita a recordar lo esencial: que nos tenemos los unos a los otros, que el corazón sigue siendo la guía más certera, y que el amor es el lenguaje universal de la sanación.
«SOMOS» no es solo un conjunto de canciones. Es una ceremonia hecha álbum, una oración viva nacida desde la raíz —la tierra, los rituales, los cantos de los abuelos— y elevada hacia el cielo, como canto colectivo por la memoria, la belleza y la verdad. «Cada canción es una medicina cantada, un puente entre mundos y un tejido vivo entre culturas», explica MaYita, quien también es reconocida como mujer medicina y guardiana espiritual.
¿Cuál es el mensaje espiritual de «SOMOS»?
El disco nace de una inspiración profunda que combina el dolor colectivo de la humanidad con la esperanza de transformación. Surge del contacto directo con cantos ancestrales, ceremonias, voces de sabiduría y memorias que la artista ha recogido en sus viajes por territorios sagrados. «Este disco es para todos los corazones que estén listos para recordar, para los guardianes del nuevo tiempo, para ti que escuchas el llamado de volver al corazón», afirma.
MaYita logra canalizar en este proyecto el sentir de una humanidad que está atravesando umbrales. A través de sonidos ceremoniales y arreglos contemporáneos, «SOMOS» resuena como un eco del alma colectiva que pide reconexión. El mensaje es claro: no estamos solos. El amor, la coherencia, el valor y la comunidad son las medicinas que debemos cultivar.

Fusión sonora entre lo ancestral y lo moderno
En su aspecto musical, «SOMOS» es una joya cuidadosamente elaborada. El disco explora una fusión entre la música medicina y texturas modernas: mantras, tambores ceremoniales, cuencos, flautas, rezos y elementos de la naturaleza conviven con una producción de alta factura. La electrónica sutil se entrelaza con los sonidos orgánicos, generando una experiencia inmersiva.
Los paisajes sonoros evocan territorios como el Altiplano, el Amazonas y el Caribe colombiano, que MaYita lleva en el alma. «Los sonidos de mi tierra natal vibran muy cerca de mi corazón y resuenan en la energía de mis células», dice. Pero también hay una dimensión cósmica en el disco: SOMOS honra el planeta y a la vez al universo que habitamos, conectando con los «Guardianes del Arcoíris» y sembrando semillas de paz a través del sonido.
Cada tema fue concebido como una herramienta de sanación a través de la música, diseñada para despertar la memoria espiritual y acompañar procesos personales. Ya sea en meditación, caminatas por la naturaleza o momentos de introspección, el disco funciona como un espejo y como un sostén.
¿Cómo se proyecta «SOMOS» hacia el mundo?
MaYita y su equipo tienen una visión clara para este proyecto: «SOMOS» será compartido en escenarios sagrados, festivales de música medicina, ceremonias vivas y encuentros comunitarios en América y Europa. Acompañará cada lanzamiento con videoclips rituales y un documental que narra el viaje espiritual del álbum. Además, habrá espacios virtuales para conectar con una audiencia global que busca una experiencia artística profunda y significativa.
La portada del disco fue concebida como un altar visual: un collage de elementos sagrados como el jaguar, el colibrí, el fuego, el agua y el cosmos. Cada símbolo canaliza la intención del disco: recordar que somos parte del mismo tejido y que nuestras historias individuales están entrelazadas.
«Este disco no me pertenece, nos pertenece. Es un obsequio para recorrer juntos los retos y revelaciones del nuevo tiempo, acompañados por la medicina de amor hecha música», resume MaYita. Su anhelo es que este trabajo se convierta en un legado espiritual y artístico, que inspire a más personas a reconectar con su esencia y su camino.
¿Estás listo para escuchar el llamado del corazón? SOMOS no es solo un disco, es un recordatorio sonoro de que todos formamos parte del mismo viaje. Disponible en Spotify y YouTube, ya está tocando corazones alrededor del mundo.