La escena del rap colombiano está vibrando con fuerza, y una de las figuras que ha capturado la atención de todos es Kei Linch. Con su estilo único y su don de la palabra, esta talentosa rapera ha sido elegida como la portada del programa EQUAL Andes de Spotify. Este reconocimiento no solo celebra su música, sino que también resalta la importancia de las creadoras femeninas en la industria musical.

Desde su barrio hasta las listas globales, Kei Linch ha demostrado que su voz es una fuerza imparable. Su reciente álbum, “DULCINEA”, es una muestra de su evolución artística y su capacidad para fusionar diversos géneros musicales sin perder su esencia.

Kei Linch y el Programa EQUAL Andes

EQUAL Andes es una iniciativa de Spotify que busca concienciar a la industria y a los oyentes sobre la importancia de consumir música creada por mujeres. Ser la portada de este programa es un hito significativo para Kei Linch, ya que sus canciones y su imagen serán destacadas en la playlist durante todo el mes de junio.

En palabras de la artista, “Es un honor representar el sonido del barrio desde estos espacios. Gracias Spotify”.

Artistas como Shakira, Adriana Lucía, Goyo, Ventino, Evaluna Montaner, y Elsa y Elmar también han sido parte de EQUAL, lo que demuestra el calibre de talento que se celebra en este programa.

kei linch la nueva cara del rap colombiano es protagonista de equal andes de spotify
Kei Linch es portada de Equal Andes en Spotify

El Incremento del Consumo de Música Femenina

Un estudio reciente realizado por Billboard y Spotify ha revelado un aumento significativo en el consumo de música femenina a nivel mundial. Este cambio se debe en gran medida al activismo y la promoción de las mujeres en diversos campos de la música, desde la producción hasta la interpretación. En 2023, el porcentaje de mujeres en el Billboard Hot 100 alcanzó el 35%, el nivel más alto en 12 años. Este aumento refleja un cambio positivo en la industria, impulsado por la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres artistas.

“DULCINEA”: Un Álbum que Refleja el Alma de Kei Linch

Paralelamente a su participación en EQUAL, Kei Linch está promoviendo su álbum más reciente, DULCINEA. Este trabajo es una compilación de sus vivencias, narradas con la autenticidad y el corazón de una mujer que navega entre el rap y el canto, sin perder sus raíces campesinas.

El álbum, compuesto por 16 tracks, explora géneros como el Hip Hop, R&B, Neo Soul, Cumbia, y RKT. Entre los productores se encuentran The Colombians, Jocsan Laloquera, DT Bilardo, Jonylams, Nicolás Ladrón de Guevara, y Natalia Bautista.

Los Cuatro Símbolos de “DULCINEA”

“DULCINEA” se divide en cuatro estados, cada uno representado por un símbolo diferente:

  1. El Sol: Representa el agradecimiento y cuenta con las canciones Bendecida $ Afortunada, Kruela, 180 km, y Ya No Kiero 3.
  2. El Corazón Roto: Refleja el despecho y el desamor, con temas como La Mejor Noche D Mi Vida <3, Ay Amor, K Nos Pasó???? 3, Hechixería, y la cumbia Tú M Haces Mal .I.
  3. La Daga: Un ego trip con canciones como Iss$shhh, Más que reales, Trendi ☆, Furyosa >:(, y Modo Bil.
  4. El Sol (Reprise): Cierra el álbum con un eco aspiracional y de agradecimiento, incluyendo los temas Todo cambia y Cerkita del cielo.

Colaboraciones Destacadas en “DULCINEA”

El álbum cuenta con colaboraciones de lujo, incluyendo al cantautor colombiano Junior Zamora en 180 km, la rapera dominicana Melymel en Hechixería, el rapero español Rapsusklei en Todo cambia, la artista de música popular Francy en Ay Amor, y el rapero colombiano Nanpa Básico en Más que reales. Este último track ha sido uno de los videos más vistos en Colombia, superando el millón de visitas en YouTube.

El single principal del álbum, “La Mejor Noche D Mi Vida <3”, es un trap romántico que captura la esencia del álbum. La canción y su video, filmado en las calles de Madrid (Cundinamarca), reflejan el sentimiento más dulce: el amor.

Acerca de Kei Linch

Kei Linch nació hace 23 años en Madrid, Cundinamarca (Colombia). Desde joven, se sintió atraída por la escena del rap, lo que la llevó a radicarse en Bogotá. En 2020, ganó la primera edición de Caciques, una competencia que busca jóvenes promesas del rap. En 2021, participó en Factor X, llegando a la final del concurso. Su creatividad y talento la llevaron a firmar su primer contrato discográfico con Sony Music Colombia en 2023. Tras una nominación como Mejor Artista Revelación en los premios Nuestra Tierra, Kei Linch ha consolidado su carrera con la presentación de su primer disco de estudio, “DULCINEA”.

Descubre más canciones y artistas

la transformacion total de su dinero edicion clasica amazon prime
Imagen para Kei Linch: La nueva cara del Rap colombiano es protagonista de EQUAL Andes de Spotify 10

¿Tienes 1 minuto? Entra a este link y compra los productos de esta lista en Amazon y recibe gratis tus pedidos. Ir a Amazon.com