Desde Aranjuez para el mundo: 25 años de lucha, arte y RAP con identidad
En el corazón de Medellín, más precisamente en el barrio Aranjuez, nació en 1999 una propuesta que transformaría el panorama del rap colombiano para siempre: Crew Peligrosos. Lo que comenzó como un proyecto musical impulsado por la pasión y la necesidad de expresión se ha convertido en un referente indiscutible de la cultura Hip Hop hecha en casa. Este 2024, la agrupación celebra 25 años de resistencia, evolución y compromiso con su nuevo EP titulado «99», una pieza sonora que honra sus raíces y proyecta su legado al futuro.
Desde sus inicios, Crew ha construido mucho más que canciones: ha desarrollado un proceso social y cultural que impacta a cientos de jóvenes a través de iniciativas como su escuela gratuita 4Eskuela, un semillero de artistas que encuentran en el Hip Hop una herramienta de transformación.
¿Qué representa «99» en la trayectoria de Crew Peligrosos?
El EP «99» es un homenaje al año en que todo comenzó: el 12 de noviembre de 1999. Conformado por cuatro temas, este trabajo captura la esencia de Crew Peligrosos: rap crudo, beats intensos, mezcla de ritmos autóctonos y una narrativa fiel a la realidad social que los inspira. Es una declaración de principios: 25 años después, el Crew sigue apostando por un arte consciente, sin concesiones a las modas efímeras.
El lanzamiento principal del EP es «Elegante«, una pieza audiovisual que funciona como carta de presentación de esta nueva etapa. Dirigido por el cineasta Christian Schmid Rincón, el videoclip sumerge al espectador en un viaje cinematográfico a bordo de un Chevrolet Chevelle. La canción destaca por su poderosa producción a cargo de Hunter, Loian y Benny, mientras los MCs JKE y P Flavor fluyen con elegancia y contundencia. «Elegante» no es solo un tema, es una experiencia visual y musical que conecta con la esencia del barrio y el movimiento.
Un sonido mestizo que representa la identidad de un pueblo
Uno de los sellos distintivos de Crew Peligrosos es su propuesta sonora, que trasciende el clásico boom bap. En sus canciones se entrelazan ritmos como la salsa, el funk, el dubstep, la cumbia y el currulao, generando un universo musical que refleja la riqueza cultural de Colombia. Esta fusión no es gratuita: responde a la necesidad de narrar desde lo propio, de representar a quienes rara vez tienen micrófono.
A lo largo de su carrera, Crew ha sido reconocido por su labor artística y social. En 2012, su canción «Medayork» fue elegida como la mejor del año en la radio alternativa. Al año siguiente, ganaron el Premio Shock a Mejor Artista Hip Hop. En 2016, el líder del grupo, JKE, recibió el prestigioso premio Womex a la Excelencia Musical, un reconocimiento internacional que consolidó su posición como embajadores del rap colombiano en el mundo.
¿Por qué Crew Peligrosos sigue siendo vital para el Hip Hop colombiano?
La vigencia de Crew Peligrosos no se explica solo por su calidad musical. Su verdadero poder radica en la coherencia entre su mensaje y sus acciones. Mientras otros artistas han optado por adaptarse a las tendencias, Crew ha mantenido firme su compromiso con una cultura Hip Hop que educa, conecta y transforma.
Hoy, siguen llevando su música por escenarios de América y Europa, representando a Colombia en países como México, Estados Unidos, Francia, Brasil y España. Pero también siguen presentes en su comunidad, formando nuevas generaciones de raperos, DJs, breakers y grafiteros. En tiempos de sobreproducción musical y contenido fugaz, Crew Peligrosos demuestra que la autenticidad, la raíz y el compromiso social son cualidades que nunca pasan de moda.