La escena del freestyle internacional vuelve a vibrar con la llegada de la FMS World Series 2025. Por segundo año consecutivo, Bogotá se convierte en una de las paradas clave de esta Superliga del Freestyle, donde diez de los mejores MC’s del mundo competirán por el codiciado título de «Greatest Of All Time» (GOAT). La cita está marcada para el viernes 19 de diciembre en el Movistar Arena, un escenario que ya ha sido testigo de duelos históricos.
Organizada por Urban Roosters, esta nueva temporada de la Freestyle Master Series promete superar los éxitos del año anterior, donde más de 31 mil personas disfrutaron de cinco intensas jornadas en ciudades de tres continentes. Este año, la gira internacional incluirá paradas en Valencia, San Salvador, CDMX, Bogotá y Santiago.
¿Por qué Bogotá es un epicentro del freestyle internacional?
La capital colombiana se ha ganado un lugar privilegiado en el universo freestyle. Desde los circuitos underground hasta los grandes escenarios, la ciudad ha demostrado ser un terreno fértil para la improvisación.
Uno de los momentos más icónicos fue la coronación de Chuty en la FMS Internacional 2022 en Corferias. Dos años más tarde, en 2024, el Movistar Arena albergó la batalla más visualizada de la primera edición de la FMS World Series: el duelo entre Chuty y el mexicano Aczino, un enfrentamiento que quedó grabado en la historia del rap hispano.
Ahora, en 2025, Bogotá vuelve al centro del escenario internacional con una nueva jornada donde los MC’s tendrán que demostrar su talento frente a una audiencia exigente y conocedora. Las entradas están disponibles en Tuboleta.com, y la expectativa crece con cada día.
Un formato que eleva el nivel competitivo de las batallas
La FMS World Series 2025 estará compuesta por cinco jornadas, cada una con diez MC’s de élite que competirán en un total de 55 batallas. Cada freestyler se enfrentará en dos ocasiones por evento, lo que garantiza espectáculos intensos y con alto nivel técnico.
Una de las novedades que se mantendrá este año es la figura del Extra Player: uno o dos MC’s adicionales por jornada que buscarán arrebatar puntos a los participantes oficiales. En la edición anterior, figuras como Gotti (Tiago PZK), Arkano, Jony Beltrán y Skone cumplieron ese papel, agregando sorpresas y frescura a cada enfrentamiento.
El ranking del año pasado estuvo liderado por nombres de peso: Chuty, Aczino, Gazir, Nitro, Teorema, Valles-T, El Menor, Larrix, Letra y Kodigo, una alineación que elevó los estándares de la competencia.
La organización ha anunciado que muy pronto se conocerán los nombres que integrarán la edición 2025, con regresos esperados, nuevas incorporaciones y sorpresas que buscarán conectar con audiencias globales.
¿Qué impacto ha tenido la FMS World Series en la cultura urbana global?
Más allá de los escenarios, la FMS World Series ha redefinido los límites del freestyle como fenómeno de entretenimiento global. Su primera edición acumuló 161 millones de impresiones en redes sociales y 69 millones de visualizaciones en sus canales oficiales, cifras que la consolidan como un evento de alcance masivo.
Con una base de seguidores que supera los 35 millones entre los participantes oficiales y los Extra Players, la FMS se ha posicionado como una plataforma de influencia entre las nuevas generaciones. El regreso de Aczino, la participación constante de Chuty, y la incorporación de talentos musicales como Gotti, refuerzan esa conexión entre la música, la improvisación y la cultura popular.
Incluso referentes como Kase.O han reconocido el valor de esta plataforma, acudiendo como espectador a eventos clave, demostrando que el freestyle ha dejado de ser un nicho para convertirse en una expresión de relevancia cultural.
Según Asier Fernández, CEO de Urban Roosters, «el objetivo para este año es alcanzar los 40 mil asistentes«, una meta ambiciosa respaldada por el rotundo éxito de la primera edición.
¿Cómo surgieron las FMS y qué representan hoy en el mundo del freestyle?
Desde su fundación en España (2017), la Freestyle Master Series se ha expandido con éxito a países como Argentina, México, Chile, Perú, Colombia, Caribe, Brasil y próximamente Reino Unido en 2026. Cada liga nacional sirve como clasificatoria para la FMS Internacional, el torneo que corona al mejor MC del mundo.
Ganadores anteriores como Aczino (2019, 2024), Gazir (2021), Chuty (2022) y Larrix (2023) demuestran el alto nivel de competencia. Con la creación de la FMS World Series en 2024, se dio un paso más en la profesionalización del freestyle, reuniendo a las diez leyendas más destacadas del circuito.
La jornada en Bogotá promete ser uno de los puntos culminantes del año, no solo por la calidad de los enfrentamientos, sino por el compromiso de una comunidad que sigue creciendo y consolidándose como una de las más apasionadas del continente.
Otros eventos en vivo en Estereofonica

¿Tienes 1 minuto? Entra a este link y compra los productos de esta lista en Amazon y recibe gratis tus pedidos. Ir a Amazon.com