clara yolks le canta al amor a distancia en videocall

Clara Yolks es una artista peruana multidisciplinaria que explora diversas vertientes además de la música, como el dibujo en el que hace cómics, la poesía y la danza. Es una cantautora ecléctica a la que le gusta experimentar diversos géneros musicales como pop alternativo, electrónica y lo-fi con una base de rock pop. Actualmente se encuentra volviendo a sus raíces rockeras presentes en algunas canciones de su primer disco y algunos singles recientes.

La música de Clara Yolks se caracteriza por su autenticidad, buscando conectar con su público de la mejor y más real manera posible, generando un espacio seguro para toda su audiencia.

clara yolks le canta al amor a distancia en videocall

«Además de expresar lo que siento, trato de generar un abrazo sonoro o un puente de comunicación que pueda hacer sentir comprendido a alguien que quizás no encuentra donde calzar sus emociones», comenta la artista con influencias musicales actuales de Remi Wolf, Benee, Willow, Julieta Venegas, Zoe Gotusso y Girl Ultra.

‘Videocall’ es lo nuevo de Clara Yolks, es una canción hecha en colaboración internacional con Billy Miamor, artista mexicano de Monterrey. Habla sobre el amor a distancia en tiempos digitales.

Es una canción pop rock que empieza dulce, con una guitarra acústica y luego se introduce al pop rock. Hay elementos lúdicos de un vidrio roto, voces como si estuviesen en una llamada, notificaciones y más. Es una conversación entre Billy y Clara. Tiene influencias de Clairo, Still Woozy, Snail Mail, Sen Senra y Amaia. Fue producida por Billy Miamor en Wordwide y coproducida por Edwin Black en The Glass Studio.

«El concepto se centra en esa sensación en la que sientes que al fin encontraste a alguien que es compatible contigo, pero vive al otro lado del mundo y existe la angustia del no saber qué pasará luego», agrega la artista peruana.

Clara, su mánager Maw y Billy se reunieron en el estudio de Worldwide en Monterrey (mismo en el que graban artistas como Bruses, Nsqk, Ivanna, entre otros) abrieron sus corazones y hablaron sobre lo cruel que puede llegar a ser el amor. Los tres estaban pasando por situaciones similares en las que Clara englobó «¿Por qué es tan cruel el amor?» y empezaron a trabajar la canción cuya portada fue realizada por Alejandra Cuack.

‘Videocall’ comenzó como un tema pop, producido por Billy Miamor en el que Clara Yolks tocó bongos y la guitarra del inicio. Había sonidos extradiegéticos como vidrios rompiéndose a modo de corazones rotos y sonidos del celular como si fuese una videollamada. Luego de algunos meses, al revisitar la canción, se decidió continuar la producción con Edwin Black e incursionar más en sonidos rockeros sin perder la base pop, además demás efectos como el desconectarse de la video llamada.

El video de la canción tiene como protagonista una pareja, representada por Clara Yolks y Billy Miamor, autores de la canción, que tienen una relación a distancia en tiempos digitales. Esta se va deteriorando con el tiempo y ese desprendimiento emocional se ve representado en la «mala señal» de la video llamada que los une hasta que uno de los personajes se vuelve un glitch (error).

El video de ‘Videocall’ fue dirigido por Ivanna León y Clara Yolks, la dirección de fotografía estuvo a cargo de Matías Wong, la dirección de arte por Jesús Aldana, contó con la asistente de arte Tayna Mujica, el asistente de iluminación Diego Rosado, la edición de Ivanna León, la post producción de Matías Wong e Ivanna León con el apoyo de la productora de Matias Wong, Patio @patio.av. En el clip también se contó con la participación del equipo de Honey, disquera de Worldwide a la que pertenece Billy Miamor en Monterrey, México.

Para Clara Yolks «siempre es buen momento para darle un abrazo a tu corazón con mis canciones. ‘Videocall’ es perfecta para escuchar en la noche cuando te preguntas «por qué es tan cruel el amor» como dice la canción».

‘Videocall’ hace parte de ‘Maradentro’, el segundo álbum de estudio de Clara Yolks en el que están presentes algunos singles lanzados entre finales de 2023 e inicios de 2024 como ‘Perdón amé’, ‘Límites’ e ‘Inquilino’. Todas estas canciones invitan a introducirse al universo interno de Clara y su mar de emociones.

Durante los próximos meses, la artista peruana realizará nuevas colaboraciones con proyectos mexicanos y ultima detalles de su nuevo disco que complementa la narrativa actual de Clara, ofreciendo una experiencia sonora en donde juega con distintos géneros, pero siempre manteniendo la esencia del proyecto.

«Traigo una nueva y fresca propuesta que conecta de una manera especial con mi público, tengo un club de fans llamado La Familia Yolks en el que comparten entre sí actividades más allá de escucharme y apoyarme. Buscamos reforzar relaciones en Latinoamérica, sobre todo en México y Colombia, sin dejar de lado a Perú, manteniéndome auténtica a mi proyecto y mi personalidad. La idea de viajar gracias a mi música es un sueño del que no me quiero despertar», concluye Clara Yolks.

Sobre Clara Yolks

El proyecto Clara Yolks nace jugando. Clara siempre estuvo vinculada al arte, su padre es amante de la música, toca el piano y el acordeón, su abuelo materno cantaba boleros, su abuela paterna tocaba el piano. Desde niña estuvo muy expuesta al arte en casa, solía bailar con sus padres en la sala al son de los discos que su papá ponía, que iban desde Led Zeppelin hasta Enya.

A inicios de su vida universitaria Clara emprende su proyecto musical. Empezó con un primer disco que fue bien recibido por el público (‘Viene y va’), en el cual destacó ‘Lunera’,’Apuratay’ y ‘Agallas’, canción que fue parte del soundtrack de la película peruana ‘Recontra Loca’, además estuvo entre las 10 canciones más pedidas en la radio peruana ‘Doble Nueve’.

Dio inicio a su carrera con un disco y EP multigénero con una base de folk, rock y pop, por la instrumentación. El 2018 fue un año en el que destacó en la escena local, estuvo presente en todos los venues y medios. En la pandemia experimentó con colaboraciones de diversos géneros, continuando con su personalidad musical ecléctica.

Clara Yolks es una artista que ha destacado por su propuesta que combina un pop alternativo, electrónica y algo lo-fi, con letras que hablan de temas profundos que son tocados desde su propia perspectiva lúdica como la salud mental y amor propio en su segundo EP.

Actualmente se encuentra lanzando singles más personales con una tonalidad más rockera. Su último sencillo, titulado ‘Inquilino’, que habla sobre su marcapasos, tiene una onda a Belanova, Olivia Rodrigo y Avril Lavinge. En este mismo samplea el sonido de su corazón en una prueba como beat percusivo de la misma canción.

En el 2022, Clara Yolks fue elegida como la artista Spotify EQUAL Andes destacando en el Times Square, New York. A finales del mismo año, lanzó su segundo EP ‘Lo que siento’, una propuesta fresca a nivel musical y visual y actualmente se encuentra produciendo su siguiente LP.

Ha tenido la oportunidad de ser support band de artistas internacionales como Caloncho (MX), Boy Pablo (US), Courtney Barnett (US), Shawn Mendes (CN), Silvina Moreno (ARG), La Mala Rodríguez (ESP) y Milky Chance (DEU), además de haber girado en los principales escenarios del circuito alternativo peruano y una gira sold out en México.