Alea, una de las voces más singulares de la música alternativa colombiana, lanza ‘Goodbye’, su primer tema completamente en inglés y una incursión valiente en el territorio del huapango electrónico. La canción se convierte en una catarsis emocional: un lamento melódico sobre el final de una relación, pero también una afirmación de esperanza y autodescubrimiento.
Escrita durante una visita a su tierra natal, ‘Goodbye’ es una composición profundamente personal. «Me aferraba a una idea de alguien, no a quien realmente era», confiesa Alea. A medida que soltar se hizo inevitable, nació esta canción que mezcla lo tradicional y lo moderno con una delicadeza poderosa.
¿Qué hace especial a ‘Goodbye’ dentro del repertorio de Alea?
Este sencillo marca un cambio estilístico importante en la carrera de Alea, quien ha sido reconocida por sus letras feministas en español y su sonido latino alternativo. Aquí, apuesta por una narrativa en inglés sin perder su esencia: el apego a las raíces folclóricas y la exploración sonora.
La producción estuvo a cargo de María Elisa Ayerbe, nominada al Grammy, quien conectó de inmediato con la emoción cruda del tema. El productor Edgar On The Beat y la batería en vivo de Darwin Páez completan un equipo que consigue fusionar la jarana tradicional con sintetizadores y texturas contemporáneas.
El resultado es un huapango electrónico con una atmósfera melancólica, guiado por las cuerdas de Víctor Murillo, músico mexicano-americano que aporta autenticidad sonora, y masterizado por Carlos Freitas, dando un cierre impecable a la producción.
Un retrato emocional que conecta con lo sensible
‘Goodbye’ es mucho más que una canción de desamor: es una medición honesta de los sentimientos contradictorios que acompañan una ruptura. Alea canaliza esa lucha interna entre el aferrarse y el dejar ir, y en ese proceso emerge una versión de sí misma que no sabía que existía.
Visualmente, el lanzamiento también destaca por su carátula ilustrada por Tobías Arboleda, que captura con sensibilidad el espíritu introspectivo del tema. El video oficial acompaña este relato con imágenes que refuerzan la emoción sin necesidad de grandilocuencias, apelando a lo visual como extensión de la experiencia emocional.
La artista admite que no pensaba lanzar la canción, pero la convicción de María Elisa Ayerbe la hizo reconsiderarlo. «En el fondo, tenía la esperanza de que no la eligiera — pero supongo que el corazón roto tiene que servir para algo», dice con honestidad y humor resignado.
¿Qué podemos esperar del nuevo capítulo musical de Alea?
‘Goodbye’ marca el inicio de una nueva etapa creativa para Alea, que planea lanzar un nuevo álbum en 2026. Esta transición hacia el inglés no es un alejamiento, sino una expansión de su universo artístico, dirigido a aquellas almas sensibles que la han acompañado sin importar el idioma.
Con una narrativa honesta y un estilo sonoro en constante evolución, Alea demuestra que las fronteras musicales son, más que barreras, puentes hacia nuevas conexiones. «Si te resuena, si encuentras un poco de esperanza en ella, un poco de alivio, como me pasó a mí — entonces creo que vamos por buen camino», concluye.
‘Goodbye’ ya está disponible en Spotify y en YouTube. Es un testimonio de cómo el arte puede surgir del dolor y abrir puertas hacia una versión más fuerte y luminosa de uno mismo.