El estreno que redefine la comedia negra en el cine

Hoy llega a los cines Los Roses, la nueva apuesta de Tony McNamara, guionista australiano célebre por obras como La Favorita, Cruella y Poor Things (Pobres Criaturas). Conocido por su humor negro y su habilidad para diseccionar las relaciones humanas con precisión quirúrgica, McNamara presenta una historia donde el matrimonio aparentemente perfecto de Ivy (Olivia Colman) y Theo (Benedict Cumberbatch) se convierte en un campo de batalla emocional.

La película es una reinterpretación contemporánea de la clásica La guerra de los Roses (1989). Aquí, las dinámicas de pareja se cruzan con los desafíos de la vida moderna: la presión social, la ambición personal y el deseo de éxito a cualquier precio. El resultado es una sátira mordaz que combina risas incómodas con momentos profundamente identificables.

¿Qué pasa en Los Roses y cómo evoluciona la relación de Ivy y Theo?

La trama comienza con un matrimonio estable y cómplice. Ivy y Theo se presentan como una pareja sólida, admirada por su entorno, hasta que las tensiones latentes comienzan a salir a flote. Lo que inicia con bromas juguetonas pronto escala hacia discusiones devastadoras donde las palabras se convierten en auténticas armas.

El guion de McNamara convierte los diálogos en municiones cargadas de cinismo y verdad. “Lo que hace a Tony brillante es su capacidad para ver el absurdo en las pequeñas crueldades”, comenta el productor Adam Ackland. El público se enfrenta a un espejo incómodo: todos hemos presenciado o vivido esas heridas verbales que marcan la intimidad.

El trabajo de Olivia Colman brilla al mostrar una Ivy que oscila entre la ternura y la furia, mientras que Cumberbatch construye un Theo atrapado en la contradicción entre amar y competir con su pareja. Juntos logran una química explosiva que sostiene la tensión de principio a fin.

El sello de Tony McNamara y un elenco de lujo

McNamara no escribió el guion pensando en un reparto específico, pero conocía de antemano los ritmos de Olivia Colman gracias a La Favorita. Ella lo confirma con entusiasmo: “Tony es increíble. Tiene un humor seco, anárquico y auténtico. Te hace reír mientras te prepara para romperte el corazón”.

El resto del reparto potencia la propuesta con interpretaciones memorables. Andy Samberg, Allison Janney y Kate McKinnon aportan frescura y matices cómicos, reforzando la visión coral del filme. Según la productora Leah Clarke, la fuerza de la historia radica en su actualidad: “Hoy las fuerzas que desgarran a un matrimonio no son las mismas que en 1989. Ahora entran en juego la ambición, la necesidad de mostrarse exitoso y el individualismo. Tony lo refleja con crudeza y humor”.

Este enfoque convierte a Los Roses en una obra que trasciende la comedia. Su humor ácido desnuda realidades incómodas de la vida conyugal, mostrando cómo el amor puede convertirse en guerra bajo la presión de un mundo competitivo.

¿Dónde ver Los Roses y qué mensaje deja?

Los Roses ya está disponible en cines de Latinoamérica y Europa, consolidándose como uno de los estrenos más comentados del año dentro del género de la comedia negra. Su atractivo no se limita al talento de Colman y Cumberbatch: la película genera conversación sobre la fragilidad de las relaciones en un entorno marcado por las exigencias sociales y personales.

McNamara lo resume con claridad: “Queríamos hacer una comedia honesta sobre lo duro que es el matrimonio. Que el público desee que Theo e Ivy sigan juntos, pero que al mismo tiempo reconozca lo difícil que resulta lograrlo”.

La pregunta que deja la película es tan sencilla como brutal: ¿se puede mantener el amor cuando cada palabra se convierte en un arma?

31f5cc7d2f0efadaf6bd0e38f701353bATLK MAX B STAT 0 SUP 1000X400 0jpg

Entérate de otras series

Editor con más de una década de experiencia en periodismo cultural y digital. Lidera la línea editorial de Estereofónica con una mirada aguda sobre el mundo del entretenimiento, abarcando música,...